ARROZ CALDOSO

RECETA DE ARROZ CALDOSO CON BOGAVANTE

Receta Arroz Caldoso con Bogavante

Receta de Arroz caldoso con Bogavante en uno de nuestros fantásticos horno hechos a mano.

INGREDIENTES
Arroz (Extra)400 grs. Tomate rallado200 grs.
Ajo Picado fino entre 30 y 50 grs. Cebolla picada fina entre 150 y 200 grs.
Brandy 2 cucharadas soperas. Perejil picado fino al gusto.
Caldo de Pescado1.650 ml. Gambas peladas 125 grs.
Bogavante3 piezas (400/500 grs./u) Azafrán en hebra un pellizco.
Colorante alimentario: Al gusto
 
Cortar los bogavantes en cuatro trozos.
Pondremos a calentar Aceite de oliva y en el, le marearemos una pequeña cayena durante un minuto. Transcurrido este minuto, retiraremos la cayena y pondremos a dorar los trozos de bogavante que, con el calor, irá poniéndose rojo su caparazón y de sus carnes irá desprendiéndose parte de su jugo.
Una vez el bogavante sofrito, lo retiramos y, en la misma cazuela agregamos la cebolla y el ajo, picados muy finos hasta que queden bien estofados y dorados.
Cuando hayamos llegado a este punto, añadimos el tomate triturado (a poder ser, sin semillas o pepitas), o utilizaremos algún tipo de tomate tamizado de los que se comercializan en los establecimientos de alimentación y, conjuntamente con el tomate.
Una vez tenemos ya agregado el tomate y la pulpa al sofrito, esperamos, removiendo de vez en cuando , hasta que observamos que el tomate empieza a tomar el color ocre del sofrito. Llegados a este punto, le añadimos el brandy, lo removemos y le acercamos una cerilla encendida para flambearlo.
Una vez terminada esta operación, le añadimos las gambas peladas y las removemos en el sofrito. Inmediatamente le agregamos el arroz y lo removemos, también, conjuntamente con el sofrito para que quede impregnado de este.
Inmediatamente añadimos el caldo de pescado (ya caliente) y un poco de colorante alimentario al gusto. Seguidamente vamos poniendo los trozos de bogavante en la cazuela.
Cuando haya arrancado el hervor le añadiremos las hebras de azafrán debidamente machacadas en un mortero y cinco minutos (aproximadamente) antes de terminar la cocción, lo espolvorearemos con perejil picado muy fino.
El tiempo de cocción depende del tipo de arroz pero podemos decir que por término medio, serian unos 20 minutos. Sin embargo, es importante que, más que regirse por el tiempo, se haga viendo el grado de cocción del grano de arroz.
Este plato debe de consumirse sin demora una vez dada por terminada su cocción ya qué, como hemos dicho, es un arroz caldoso y aunque hayamos apagado el fuego, el arroz sigue absorbiendo agua, llegando a un punto que el grano se abriría y el caldo se absorbería, echándose a perder así , un exquisito plato
 
—-
 
Contacte con nosotros para más información.

2 Responses to ARROZ CALDOSO

  1. Andrés

    Magnifica receta pero me gustaría saber algún detalle sobre manejo del horno: preparación, temperatura etc.
    un saludo y gracias

    • Buenos días Andrés, primero muchas gracias por tu comentario.
      Lo primero que tenemos que hacer es encender el horno preferiblemente con leña de encina, porque es la que tiene un mayor poder calorífico en proporción con lo que vayamos a hornear, en principio se puede probar con al rededor de 10-12 troncos medianos. Para empezar podemos poner astillas o piñas, no somos partidarios de pastillas de encender.
      Una vez encendido el horno, abre el tiro y la trampilla delantera que está en la puerta. En el momento que ya estén las ascuas, se cierra el tiro, pero la trampilla se deja abierta para que el horno tome la temperatura adecuada para empezar a cocinar que será al rededor de 250°C – 200°C grados, dependiendo del asado.
      Próximamente colgaremos un nuevo artículo en el blog con la tabla de tiempos de muchos alimentos.